Compartiendo
con Panamá
Una colaboracioón artística para
prevenir el uso de las drogas presentada por la
Cruz Blanca Panameña, por FAVA/CA (Voluntarios de
Florida para la Ayuda Internacional), y por Regis House (un centro de apoyo para jóvenes
y sus familias en Miami). 3 a 10 de septiembre, 1999. El proyecto
incluye una conferencia en la capital, talleres con jóvenes en Chiriquí, Colón y
Panamá, la creación un mural colaborativo titulado "Pintando un Panamá libre
de drogas", y una
muestra de la obra de Xavier Cortada en en la Universidad de Panamá.
Compartiendo con
Panamá: a collaborate effort that includes an art exhibit at the University
of Panama, a substance abuse conference in Panama City, and a mural
creation and art project in three Panamanian cities: Colon, Chiriqui, and Panama
City. The project is sponsored by La
Cruz Blanca Panameña, Florida Volunteer Corps (FAVA/CA)
and Regis House, September 3 -11, 1999, Panama City, Panama.
|
Xavier Cortada working on mural. |
El arte como alternativa para la conducta
anti-social
En 1997 el artista miamense Xavier Cortada
viajó a Bolivia para trabajar con niños de la calle y drogadictos en la creación de
murales con mensajes sociales que luego serían expuestos en museos de ese país andino.
Este proceso creativo que sintetiza arte con acción social comenzó en 1994 en un centro
comunitario con niños de la calle en Africa del Sur. Cortada, que es un experto en el
tema de las drogas, se encontraba en el gueto de Soweto para ofrecer una charla. Frustrado
con la insuficiencia de la traducción, acudió a papel y lápiz para expresar sus ideas
con dibujos. La reacción positiva de los jóvenes a las imágenes que pintaba Cortada lo
convenció que efectivamente, un dibujo vale por mil palabras. En el acto el pintor
decidió fundir su trabajo social con su vocación artística. Talento y pasión por los
pobres de la tierra lo ha conducido a cuatro continentes en donde ha llevado a cabo un
impresionante número de proyectos. Su presencia en Panamá, como artista así como
conferencista, es una continuación de la misión de Cortada.
En Panamá, el pintor tiene un agenda
cargado que combina conferencias, talleres y exposiciones. El 6 de septiembre, Cortada
presentará una conferencia en la capital, sobre el uso del arte como agente de cambio
social para profesionales que trabajan con temas relacionados a la drogadicción.
Después, Cortada conducirá talleres con jóvenes en Chiriquí, Colón y Panamá, con el
fin de generar conciencia, estimular pensamiento, y crear un inmenso mural colaborativo
titulado "Pintando un Panamá libre de drogas". Cortada guiará a los
participantes en dibujar o escribir mensajes que serán integrados al mural.
La estancia de Cortada en Panamá culmina
con la muestra titulada "Compartiendo
con Panamá" en la Universidad de Panamá. La exposición consiste en cuadros sobre temas sociales pintados
por Cortada, más el mural que creará con la participación de jóvenes panameños. La
muestra, que tiene su inauguración el 10 de septiembre, es patrocinada por FAVA/CA
(Voluntarios de Florida para la Ayuda Internacional), la Cruz Blanca Panameña y Regis
House, un centro de apoyo para jóvenes y sus familias en Miami.
Hablando de su obra personal y de su
estrategia colaborativa el artista explica, "si bien mis lienzos son creaciones
personales, los murales que pinto en forma cooperativa con otras personas son actos
sumamente públicos". Continúa Cortada --- "Los murales comunitarios los pintan
personas que pertenecen a la comunidad o entidad que desea utilizar esta vía para
comunicar a través del arte. La obra creada bajo mi dirección, tiene como propósito
concientizar a los creadores al igual que a las personas que la observan."
En una semana llenas de actividad y
energía, el pintor cubano-norteamericano compartirá sus inquietudes, sus esperanzas, y
su talento con Panamá.
Vea la exposición en Panamá
Lea el articulo de FAVA/CA (en español y en
ingles)
Lea el informere
de La Cruz Blanca Panameña
(español)
Lea el reporte de Xavier Cortada (en ingles)
Regrese a la
pagina "Compartiendo con Panamá"
|